Descripción del blog:
Este blog va a estar lleno de cosas que me gustan: fotos, escritos, dedicatorias, felicitaciones, narraciones propias, noticias interesantes, etc.
Espero que disfruteis con ello y siempre es bien recibida una buena sugerencia.
¡Gracias!

Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Purposes-Películas vampíricaS. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Purposes-Películas vampíricaS. Mostrar tots els missatges

dijous, 15 de novembre del 2012

El fin de la Saga Crepúsculo...y algo más.

Cuando empecé a ver esta saga, después de haberme leído los libros (que yo soy de las antiguas, de las que primero pasó por los libros...bueno, el último lo acabe después de ver la segunda...MINUCIAS), yo me hallaba soltera de sentimientos. Cuando vi la segunda, hacía unos meses que había terminado mi segunda relación sentimental. Cuando vi la tercera, hacía unos meses que acababa de empezar mi tercera relación sentimental. Cuando vi la cuarta, estaba dándole una segunda oportunidad a la relación de la tercera. Ahora he visto la quinta.

Tengo que empezar diciendo que desde siempre me ha gustado absolutamente todo lo relacionado con vampiros y que no dejo de leerme absolutamente nada que se me pase por delante, así que esta saga no iba a ser menos. Podemos decir que no eran unos libros que me engancharan enormemente. Mentiría si dijera que los devoraba porque, por ejemplo, el segundo lo empecé...lo repose durante un año...y después me obligué a acabarlo antes de ver la peli. Pero es cierto que el tercero y el cuarto, cuando los tuve en mis manos, no los solté hasta acabarlos, y la verdad me llenaban mucho mentalmente y me llegaban sentimentalmente. Soy una romántica empedernida y me encanta que me creen imágenes idílicas de las relaciones que nunca podrán cumplirse...aunque yo siempre mantendré la esperanza, lo juro.


Puedo seguir diciendo que me encanta engancharme a sagas como esta, porque me hacen sentir viva. Porque a cada película que pasaba me preguntaba cómo y dónde estaría cuando viera la siguiente, y cada vez que estaba en el cine esperando a que empezara la siguiente, me acordaba de donde estaba en las anteriores y cómo había cambiado mi vida desde entonces. Y eso es algo que me encanta hacer: meditar sobre mi vida.

Ahora tocaría explicar que soy bastante meditabunda y tengo una filosofía muy positiva en mi vida: me gusta mucho recordarme constantemente que tengo que disfrutar el momento MIENTRAS sucede ese momento, disfrutarlo al máximo, crear imágenes y secuencias para recordar, ser conscientemente feliz de lo que me está sucediendo...para así, después, cuando ya haya acabado todo, saber que lo viví a tope y que no me arrepiento de que acabara porque me lo gocé al máximo. Y recordarlo es un momento de subidón no de melancolía.

Barcelona, Valencia, Las Palmas y Toulouse...este ha sido el recorrido que hoy ha hecho mi mente antes de empezar y va desde el primer libro a la última película y ocupa el largo periodo que acompaña a la existencia de mi carrera, si no algo más. Así que "crepúsculo" me ha acompañado todo lo largo que está siendo el cumplimiento del sueño de toda mi vida: estudiar veterinaria; y tal como la vida misma, ha sido un proceso que he vivido diferente a cada libro y a cada film. Como locas andábamos mirando cada trailer mil veces, investigando a los actores y chupando información y exhalando fanatismo por las equinas y cada poro de nuestro cuerpo para cuando salió la primera. Y para esta última ni un trailer, cerraba los ojos a la vista de cualquier información: he llegado virgen a esta, y ha sido magnifica. Pero siempre, siempre, antes del estreno, el cartel de la película me ha acompañado como fondo de pantalla del móvil.


He entrado nerviosa, muy nerviosa, llevaba esperándola un año que en realidad son cinco. Y estaba muy nerviosa también por los pensamientos que me fueran a surgir...todo ha ido sobre ruedas: del cine he salido temblando porque en la película ha habido un momento que me he puesto taquicárdica perdida, pero en francés  es decir, tachycardique perdue con las lagrimas a punto de salirme y cuando todo ha acabado he entrado en shock...sí, esos momentos que realmente no sabes como te sientes. Y de ello ha salido esta idea de expresión personal así que todo ha acabado fantásticamente. Era la guinda que necesitaba este pastel deforme y de gusto raro en el que se estaba convirtiendo el día de hoy. No podría haber elegido mejor película (los actores se han salido con las interpretaciones, muy leales, muy fuertes, impresionante largometraje desde el punto de vista de una fans desde el principio hasta el fin: grande) para la primera vez que me disponía a ir sola al cine. Una experiencia que necesitaba vivir desde que descubrí, hace años, que a veces la mejor compañía es la de uno mismo. Quizá es una tontería  pero me siento que he crecido como persona y que he abierto más puertas al mundo después de haberlo hecho. Es bien.


Ahora he visto la quinta con la persona con de la que me estoy empezando a enamorar, de verdad deseo que sea mi futura pareja...no sé si querrá. Me apetece mucho pelear con ella, me apetece mucho enfadarme cuando me decepcione, me apetece mucho ilusionarme cuando me suele pícara que tiene un regalo para mi, me apetece mucho conocer a fondo a su familia, me apetece mucho ir juntas a viajar, me apetece mucho hacer nuevas amistades juntas, me apetece mucho tatuarme su nombre en mi corazón  me apetece mucho vivir experiencias inolvidables con ella y un infinito etcétera de "me apetece mucho". Estoy empezando a conocer a esta persona, a descubrirla, a respetarla, a cuidarla, a amarla tanto como se merece...me gusta mucho por ahora...y espero seguir gustándome aun mucho más.

dimarts, 29 de desembre del 2009

DÉJAME ENTRAR


La más reciente de las películas vampíricas que me propuse ver, ya la he visualizado.

TÍTULO ORIGINAL
Lat den ratte komma in
AÑO
2008
DIRECTOR
Tomas Alfredson
REPARTO
Kare Hedebrant, Lina Leandersson, Per Ragnar, Henrik Dahl, Karin Bergquist
NACIONALIDAD

Suecia

Explica la historia de un chico llamado Oskar que sufre bulling en el colegio. Un grupo de tres chavales se dedican a amargarle la vida por diversión: lo insultan, lo pegan y lo hieren.
Él no se defiente porque les tiene miedo y no se atreve a plantarles cara.
En casa vive con su madre y la verdad es que no recuerdo muy bien la aparición de su padre, si es que aparece.
Oskar es un chico maduro para su edad, por las tardes-noches baja a la plazoleta de delante de su casa en busca de intimidad.

Una noche bajo junto a su cubo de Rubik, conoció a su vecina, pared con pared del bloque conjunto, la cual no mostraba ningún malestar frente al frio y estaba muy reacia a entablar conversación con el chico porque no quería crear amistad. Pero al final intercambian unas palabras y él le presta su cubo.
A la noche siguiente, o quizá dos noches más tarde, se vuelven a encontrar y ella le devuelve el cubo completado. Eso causa bastante interés a Oskar, sin contar lo que ya le atraía. Deciden comunicarse desde sus respectivas casas picando en la pared en código Morse.
Cada vez pasan más tiempo juntos y paralelamente se van sucediendo asesinatos.

Una noche ella aparece por la ventana, la cual ha alcanzado trepando, y se acuesta con el chico en la cama a dormir. Es ahí cuando él le pide que sean novios y ella, aunque recelosa, acepta.

Ella lo anima sucesivas veces a hacer frente a los desalmados que lo abuchean y él cada vez coge más confianza.

En mal momento él decide que la chica y él deberían ser hermanos de sangre y se hace una raja en la palma de la mano. Ella instintivamente se lanza sobre la sangre derramada en el suelo y empieza a lamerla. Haciendo un esfuerzo sobrehumano consigue decirle que se marche por su propio bien.
La niña, la vampira asesina, se ve sorprendida por la pareja de la mujer a la que estaba atacando para saciar su sed provocada por Oskar, e huye. De esta manera deja a la mujer convirtiédose en vampiro que, tras ser ingresada en el hospital por la agresión que había sufrido, dándose cuenta de que la luz la quemaba, decidió suicidarse a lo bonzo en su habitación.

La niña desearía no tener que matar para vivir, pero así es. De hecho, un hombre que compartía la vivienda con ella, el cuál considero que debería ser un novio parecido a Oskar (que conoció en la infancia) y que no es vampiro, por las noches salía a asesinar a la gente para vaciarla de sangre y llevarsela a la vampirilla, y así no tuviera ella que matar.
Se quedó atrapada en el cuerpo de niña pero en realidad lleva unos 40 años cumpliendo 12 ( quizá eran más).
Oskar lo descubre y lo acepta y eso da carta blanca a la "niña" para mostrarle las condiciones de vida en su apartamento, sus reliquias y explicarle un poco su historia. Entre tanta cosa nueva, se quedan exahustos y se duermen. Al despertar, el crio encuentra una nota en la que pone que ella también se ha ido a dormir y que por favor no la moleste, que está en el baño. De repente aparece la pareja de la mujer que se convirtió en vampiro en casa de la muchacha y la despierta de su sueño que tenía lugar en la bañera bien tapada para que no entrara el sol.
Entre los dos acaban con el hombre y se demuestran así su lealtad.

Al día siguiente ella llama a su puerta y le pide permiso para pasar a lo que él bromea y le pregunta que qué pasaría si no la dejara entrar pero ella quisiera pasar, y ella se desangra por todos los grandes poros de su cuerpo para demostrárselo.


Un día en el que marchaban de excursión con la clase, Oskar saca sus fuerzas y golpea al cabezilla de los linchadores. Se llena de gloria espiritualmente. Así que en cuanto puede arranca a contárselo a su vampiresa.
Pero ella ya no estaba. Se fue porque empezaron a haber demasiados asesinatos y no quería ser descubierta, ya que el hombre se suicidó por lo mal que se sentía al tener que matar por sangre, su cuerpo de niña era demasiado vulnerable como para soportar la furia de los vecinos cuando llegara a sus odios quién había sido el causante de la masacre.

Oskar quedó entristecido pero el recuerdo le era suficiente para vivir.

Estando en la piscina del gimnasio del colegio, los chavales que le pegaban, junto al hermano mayor del herido, le propusieron un trato a Oskar: si conseguía aguantar 3 minutos bajo el agua, no le pegarían al salir. Sintiéndose el chico acorralado, aceptó ( dudo que supiera que una persona normal no suele pasar del minuto, y si llega es a duras penas) y el mayor le sujetó la cabeza bajo el agua, sin permitirle salir cuando se estaba ahogando.
No sé exáctamente por qué razón, la vampira reaparece en el gimnasio a modo de desastre meteorológico que acaba con la vida de los chavales y rescata a Oskar.

En la última escena se ve a Oskar en un tren con una maleta al lado a la que le "habla" en Morse.




La película, en realidad, no es prácticamente terrorífica aunque tiene sus momentos de, hablando en plata, acojone.
Reproduce muchos mitos vampíricos como lo de que si no se le chupa toda la sangre a un humano, por causa de una sustancia que está en los colmillos e inyectan a la vez que chupan, se convierte en vampiro.
Que frente a la sangre son prácticamente incontrolables.
Que no sienten frio ni calor.
Que cuando se convierten en vampiros dejan de envejecer.
Que la luz del sol les quema y son autoinflamables.
Que la comida humana les hiere.
Y, como bien dice el título, si no les das permiso para entrar en tu hogar, no pueden hacerlo a no ser que pongan su vida en peligro.

Es una película de amor vampírico, diferente a lo visto normalmente. No es ninguna americanada (obviamente nisiquiera es de allí), no es una fantasmada. Es otro punto de ver el vampirismo.
Pero yo, personalmente, podría haber pasado mi vida de vampirofilia igual de fílica que si no hubiera visto la película.

No es mala, para nada, pero no la recomiendo, principalmente porque no sé en qué momento encajarla como el adecuado para verla. Sí, es algo romantica, pero no lo suficiente como para verla en esos momentos en el que el alma te pide que le muestres que el amor existe. Sí, da algo de miedo, pero no cojas manta para taparte ni apagues las luces, no es que no ayude, es que no da el suficiente miedo como para ese ambiente.
No sé, hay películas muy muy muy malas, esta está bien hecha, pero es mediocre. No es un superéxito, pero es bastante fiel a la leyenda.

Cuando acabe de visionar toda la lista, ya las ordenaré por preferencia. A ver en que puesto acaba estando esta peli "mediocre pero fiel".

Espero que os haya gustado, al menos, el "resumen".

(:

>: o[


La Reina de mis Sueños